top of page

«La gente suele hablar de la frescura de la visión, de la intensidad de ver algo por primera vez, pero la intensidad de ver por última vez es, creo yo, superior»

(Berger, 2012:52)

«Objetividad es lo que queda cuando algo se acaba»

(Berger, 2012:53)

«Cuando las palabras se aplican a las artes visuales, tanto unas como otras pierden precisión. Punto muerto.» 

(Berger, 2012:63)

«Dibujar es conocer con la mano»

(berger, 2012:87)

«Una página en blanco de un cuaderno de dibujo es una página vacía. Hagamos una marca en ella, y los bordes de la página dejarán de ser simplemente el lugar por el que se cortó el papel; se habrán convertido en los límites de un microcosmos. Hagamos dos marcas con diferente grado de presión en el papel, y la blancura dejará de ser blancura para convertirse en un espacio tridimensional opaco, que puede hacerse menos opaco y más transparente con cada nueva marca. Ese microcosmos contiene la potencialidad de todas las formas, los planos inclinados, los huecos, los puntos de contacto, o los pasajes de separación que hayas visto o tocado. Y no se para ahí. Pues tras hacer unas marcas más, habrá aire, habrá presión y, por consiguiente, masa y peso. Y esta extensión se llenará entonces con la potencialidad de todos los grados de dureza, de maleabilidad, de movimiento, de actividad o pasividad en los que hayas hundido la cabeza o contra los que te la hayas golpeado.»

(Berger, 2012:88,89)

«Por más que me guste la escritura, es el dibujo el que me demuestra todo lo que se puede decir con una sola marca, aparentemente descuidada.» (Berger, 2012:92)

«Las letras en las palabras escritas parecen hileras de pequeñas camisas de fuerza en comparación con la sensación de abundancia de significado encerrada en esa marca.»                                                                                                                 (Berger, 2012:92)

Acerca del dibujo, Berger afirma que es «[...] una ''indagación'' de lo visible [...]» (Berger, 2012: 96)

«Dibujar es implicar a lo que no estará cuando el dibujo sea contemplado más tarde. El dibujo trata de una compañía que, allende o fuera del dibujo, enseguida se hará invisible o terminará por hacerse invisible.»

                             (Berger, 2012:106)

«La escuela que necesitamos reconoderá que diferentes formas de representación desarrollan diferentes formas de pensar, transmiten diferentes clases de significado y hacen posibles diferentes calidades de vida. El alfabetismo no se limitará a decodificar textos y números.»

(Eisner, 2002:11)

«La escuela que necesitamos tomará en serio la idea de que la firma personal del alumno, su modo distintivo de aprender y crear, es algo que debe preservarse y desarrollarse. No nos dedicamos a fabricar zapatos.»

(Eisner, 2002:11)

bottom of page